Moderador: Moderadores





Antuan escribió:Hola.
No hay un enganche "mejor" que otro, cada uno es diferente y sirve para cosas distintas. .....
Saludos.
Sierra escribió:Ni mejor ni peor, mas realista o menos
La mayor parte del material de RENFE y las antiguas compañias de via ancha tenian enchanches tipo cadena, por lo que se deberian configurar con CHAIN, mientras que los automotores y materiales mas modernos tienen enchanches automaticos y deberian reproducirse con automatic.



 nada mas me lo dijeron estuve todo el dia cambiando uno por uno a todos los trenes a automatic, me pase dia y medio pero bueno jejeje
 nada mas me lo dijeron estuve todo el dia cambiando uno por uno a todos los trenes a automatic, me pase dia y medio pero bueno jejeje 


sorcek escribió: ......
Si en vez de Automatic, tuvieras puestos los chain te funcionaria igual de bien......
Yo por ejemplo, utilizo Chain y Automatic a la vez. Chain lo tengo para Locomotoras, coches y vagones de mercancías, y el Automatic para UT's. Y JAMAS he tenido un problema en actividades por cosas de enganches. Y eso, que en la mayoría de actividades en las que hay que enganchar y desenganchar estoy trabajando con locomotoras y vagones con enganche en Chain.....
Un saludo

El problema es que la mayoria del material está diseñado con enganches automáticos
 . En mi caso, no tengo ningun enganche que se escape fuera de mi control.
 . En mi caso, no tengo ningun enganche que se escape fuera de mi control..a la hora de acoplar con un enganche de diferente tipo, tendrás seguramente problemas
 
 

sorcek escribió: Buenas:
El problema, creo yo, no reside en tener un tipo de enganche u otro. Sino en la unificación de todos los enganches de todo el material instalado, de manera de que todo sea compatible con todo. En mi casi, he seguido el criterio de las UT's en Automatic, expresamente para conseguir precisamente eso, que un coche convencional con gancho y usillo sea incompatible con un schafenberg de una UT.
Todo material que instalo, pasa por una revisión de enganche y le aplico uno u otro en función del tipo de tren que sea.El problema es que la mayoria del material está diseñado con enganches automáticos
Se puede cambiar en un plis. En mi caso, no tengo ningun enganche que se escape fuera de mi control.
sorcek escribió:.a la hora de acoplar con un enganche de diferente tipo, tendrás seguramente problemas
No, no los tengo. Porque siguiendo mi criterio, toda composición, por su naturaleza de ser UT o tren convencional ya tiene su tipo de enganche propio respectivamente.
Ejemplo 1. Quiero hacer la composicion del estrella costa brava. Para ello, usaré una ristra de coches y una 252. Como dentro de mi criterio ambas partes forman parte de un tren convencional, las dos poseen enganches chain, por lo tanto, no tengo problemas para engancharlos y hacer maniobras con ellos dentro del simulador.
Ejemplo 2. Quiero hacer una composición de una 447 en doble. Como en mi criterio de enganches, todos los coches que forman la composición, son UT, tienen asignado el enganche de tipo automatic, por lo tanto. no tendré problemas con ellos. En este caso, tambié podré maiobrar con ellos dentro del simulador.
Ejemplo 3. Se me cruzan los cables y quiero meter un par de 8000 a una 440 original. Evidentemente, esto en la vida real, nunca a sucedido, por lo tanto, en mi simulador tampoco. Asi que, como los 8000 son coches convencionales, y las 440 una UT. Tienen enganches distintos, por lo tanto, no podré hacer esta composicion por incompativilidad de enganches. Como ocurre en la vida real.
Un saludo
En mi caso no, porque tengo todo uificado siguiendo el criterio de tipo de
 
   
 
 La mayoria del material subido tiene los bounding box sin ajustar (según las dimensiones creadas por el programa de modelado en el archivo SD) y sin ninguna consideración por los movimientos de los bufers de los enganches. La actividad en un 99% empezará con los vagones visualmente bien acoplados, pero si se desenganchan y se trata de volver a engancharlos, el resultado en la mayoria de los casos es que el vagon rebota y no permite un reenganche, o en el mejor de los casos lo logra pero muestra defectos visuales de longitudes.
  La mayoria del material subido tiene los bounding box sin ajustar (según las dimensiones creadas por el programa de modelado en el archivo SD) y sin ninguna consideración por los movimientos de los bufers de los enganches. La actividad en un 99% empezará con los vagones visualmente bien acoplados, pero si se desenganchan y se trata de volver a engancharlos, el resultado en la mayoria de los casos es que el vagon rebota y no permite un reenganche, o en el mejor de los casos lo logra pero muestra defectos visuales de longitudes.


sorcek escribió:Ejemplo 3. Se me cruzan los cables y quiero meter un par de 8000 a una 440 original. Evidentemente, esto en la vida real, nunca a sucedido, por lo tanto, en mi simulador tampoco. Asi que, como los 8000 son coches convencionales, y las 440 una UT. Tienen enganches distintos, por lo tanto, no podré hacer esta composicion por incompativilidad de enganches. Como ocurre en la vida real.
 
    
 

javierlopez escribió:
Bueno, bueno, y cuando quieras hacer algo de esto como lo harás?

 
    
    

Bueno, bueno, y cuando quieras hacer algo de esto como lo harás?
 
 


Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados