He comentado ésto ya en otras ocasiones, pero siempre como respuesta dedicada a la pregunta y ahora no soy capaz de encontrar el mensaje, así que POST directo.
¿Cómo haremos para modificar los tiempos de llegada y salida de cada estación para que no sean los recalculados por el editor?
 opción 1:modificando el archivo .act
 opción 1:modificando el archivo .act
 solución: no tengo ni idea
  solución: no tengo ni idea
 opción 2: método Raúl (engorrosete pero funciona)
 opción 2: método Raúl (engorrosete pero funciona)
 solución: caso práctico
 solución: caso práctico
imaginemos un servicio León - Burgo - Sahagún
 establecemos las paradas, haciendo click en cada estación.
 establecemos las paradas, haciendo click en cada estación.
 si queremos modificar el número de viajeros (tiempo de espera) no tenemos más que situarnos sobre el andén y con botón derecho, propiedades, modificaremos el número de viajeros y ésto condicionará los tiempos de espera.
 si queremos modificar el número de viajeros (tiempo de espera) no tenemos más que situarnos sobre el andén y con botón derecho, propiedades, modificaremos el número de viajeros y ésto condicionará los tiempos de espera.
 recalculate y el editor hace lo que le da la gana, y eso NO NOS VALE.
 recalculate y el editor hace lo que le da la gana, y eso NO NOS VALE.
 vamos a León y hacemos click de manera que ya no queremos esa parada (aunque en realidad si la queremos).
 vamos a León y hacemos click de manera que ya no queremos esa parada (aunque en realidad si la queremos).
 en recalculate vemos que los tiempos son 00:00:00
 en recalculate vemos que los tiempos son 00:00:00
 vamos a León y volvemos a cliquear, diciéndole al editor que sí queremos esa parada.
 vamos a León y volvemos a cliquear, diciéndole al editor que sí queremos esa parada.
 en recalculate nos ponemos sobre el tiempo de llegada y con doble pulsación seleccionamos el tiempo en que supuestamente hemos querido llegar, p.e. 12:00:00
 en recalculate nos ponemos sobre el tiempo de llegada y con doble pulsación seleccionamos el tiempo en que supuestamente hemos querido llegar, p.e. 12:00:00
se queda marcado.
 doble pulsación y metemos el tiempo de salida, p.e. 12:02:00
 doble pulsación y metemos el tiempo de salida, p.e. 12:02:00
 doble pulsación y VOLVEMOS A METER el tiempo de supuesta llegada, es decir, 12:00:00
 doble pulsación y VOLVEMOS A METER el tiempo de supuesta llegada, es decir, 12:00:00
 como resultado final nos queda:
 como resultado final nos queda:
HORA DE LLEGADA A LEON (O DE INICIO DE PARTIDA): 12:00:00
HORA DE SALIDA DE LEON: 12:02:00
 vamos a repetir con Burgo ranero
 vamos a repetir con Burgo ranero
 vamos a BR y hacemos click de manera que ya no queremos esa parada (aunque en realidad si la queremos).
 vamos a BR y hacemos click de manera que ya no queremos esa parada (aunque en realidad si la queremos).
 en recalculate vemos que los tiempos son ??:??:??
 en recalculate vemos que los tiempos son ??:??:??
 vamos a BR y volvemos a cliquear, diciéndole al editor que sí queremos esa parada.
 vamos a BR y volvemos a cliquear, diciéndole al editor que sí queremos esa parada.
 en recalculate nos ponemos sobre el tiempo de llegada y con doble pulsación seleccionamos el tiempo en que supuestamente hemos querido llegar, p.e. 12:20:00
 en recalculate nos ponemos sobre el tiempo de llegada y con doble pulsación seleccionamos el tiempo en que supuestamente hemos querido llegar, p.e. 12:20:00
se queda marcado.
 doble pulsación y metemos el tiempo de salida, p.e. 12:22:00
 doble pulsación y metemos el tiempo de salida, p.e. 12:22:00
 doble pulsación y VOLVEMOS A METER el tiempo de supuesta llegada, es decir, 12:20:00
 doble pulsación y VOLVEMOS A METER el tiempo de supuesta llegada, es decir, 12:20:00
 como resultado final nos queda:
 como resultado final nos queda:
HORA DE LLEGADA A BURGO RANERO: 12:20:00
HORA DE SALIDA DE BURGO RANERO: 12:22:00
 
   
 
POR MUY ENGORROSO, COMPLICADO, ESTÚPIDO, etc que pudiera parecer, FUNCIONA, y hoy por hoy, para mí es la SOLUCIÓN al problema.
Espero os sea interesante.
Ánimo activiteros.
Raúl















 
 
